
Maquinismo o Revolución Industrial
Este Movimiento surgio en le siglo VXIII en inglaterra extendido a europa y a los estados unidos,origino la invención de maquinas para la industria textil (maquinas a vapor y eléctricas) .es un cambio que produce en la historia moderna de auropa por el cual se da el paso a una enconomía agraria y artesana a otra denominada por la industria y la mecanización.
Economia :
Se caracterisa por ser maquinista es decir, las maquinas suplantan a la mano de obra.
* Las fábricas remplazaron los talleres y los lugares domésticos de trabajo
* Europa experimentó el cambio de una economía tradicional apoyada en la agricultura y el trabajo artesano a una economía de uso más intensivo del capital basada en la manufactura de la máquinas, en la mano de obra especializada y en las fábricas industriales
* Nuevas formas de organización del trabajo humano
* disminuyo la utilizacion de la fuerza Humana y animal
* Los mayores niveles de productividad provocaron una búsqueda de nuevas fuentess de materias primas.
* Nuevas fuentes de energia y de potencia como el carbon y el vapor
* Nuevos patrones de consumo y revolución en los medios de trasporte
Social:
* La nobleza
impuestos en casos especiales. En el tercer estado se distinguen distintas categorias, la superior era la burgesía y la inferior la constituían los obreros y campesinos.
Politica:
La organizaciónpolítica de Francia era monárquica, el rey comandaba los ejércitos, determinaba los gastoss y fijaba los impuestos, distinguía a los funcionarios y dirigía la administraciónn.Los mas importantes funcionarios eran los ministros o consejeros, que residían junto al rey y además dirigía la administracións de justicia, se usaba el tormento para lograr
Al comenzar la revolución, en la sociedadd se distinguían tres órdenes o clases:
* El clero* La nobleza
* El tercer estado
El clero era una de las clases sociales privilegiadas, ejercía una real influencia, no pagaba impuestos, pero hacía donativos a la corona. En el clero había dos categorias: el alto y el bajo clero. El primero, reclutado en la nobleza, cobraba grandes rentas y administraba importantes propiedades , el bajo clero poseía escasos recursoss y llevaba una vida miserable.
La nobleza era el otro sector privilegiado, pues poseían tierras de semejante importancia y sólo pagaban Politica:
La organización
Felicitaciones por el esfuerzo, sin embargo, una observación importante:
ResponderEliminarNO NOMBRAN FUENTES DESDE DONDE SE EXTRAE INFORMACIÓN.
Además falta desarrollar una visión más global sobre el período histórico, acuerdese de publicar imágenes o gráficos. mencionando la fuente o con un pie de imágen.